Muchas personas, especialmente entre los cuarenta y los sesenta años, pueden presentar en algún momento de su vida dolores lumbares. Puede ser debido a movimientos bruscos en trabajos físicos, ejercicios en el gimnasio o debido a malas posturas o como consecuencia del desgaste articular y la vejez.
La región lumbar es la parte inferior de la espalda, y el dolor intenso en este área puede resultar muy incapacitante, generando molestias que pueden aparecer de forma repentina, especialmente cuando estamos mucho tiempo de pie.
Seguramente si estás leyendo este artículo has pasado por problemas similares. Déjanos que te expliquemos algunas ideas sobre el dolor lumbar y cómo puedes combatirlo con la ayuda de Magnesium ACN 5.
¿En qué consiste el dolor lumbar?
El dolor lumbar es un tipo de dolor intenso que puede surgir en la parte baja de la espalda. En esta región de la columna vertebral hay estructuras óseas, ligamentos y discos invertebrales que pueden desgastarse o dañarse.
El dolor se puede clasificar según el tiempo de duración:
- Dolor lumbar agudo: es el que dura menos de 6 semanas.
- Lumbalgia subaguda: dolor intenso entre 6 y 12 semanas.
- Lumbalgia crónica: tiene una duración de más de 12 semanas.
También se puede clasificar dependiendo de la zona que se vea más afectada. Hablamos de lumbalgia específica, cuando el dolor es ocasionado por una patología o problema estructural de la columna, o lumbalgia inespecífica, en los casos en los que el dolor irradia desde otra parte de nuestro cuerpo.
Cómo el magnesio ayuda a combatir la lumbalgia
A la hora de combatir la lumbalgia, siempre es importante que seamos observados por un profesional médico, de manera que pueda determinar su origen. Consulta al doctor para asegurarte de que presentas signos de lumbalgia.
Si estás buscando soluciones para aliviar el dolor de lumbago, las medidas no farmacológicas suelen ser la primera opción recomendada por los profesionales de salud.
Dentro de éstas, suele recomendarse el autocuidado, mantenerse activo y llevar a cabo masajes suaves en la zona afectada. En los casos más agudos, se suele recomendar el consumo de analgésicos y aplicar hielo o calor en la zona afectada.
Una medida que también puede ser muy efectiva es el consumo de suplementos alimenticios de magnesio, ya que pueden ayudar a reducir la fatiga y el estrés provocados por la lumbalgia, así como aliviar los dolores y espasmos.
El Magnesium ACN 5 es una fórmula única compuesta de sales de magnesio, que actúa sobre la zona lumbar aliviando los dolores musculares. Una de sus funciones es activar y producir trifosfato de adenosina (ATP), una molécula que transporta la energía dentro de las células e interactúa con diversas biomoléculas para promover una función normal del cuerpo.
Este suplemento permite también liberar hormonas que generan una sensación de bienestar y actúa sobre los neurotransmisores que influyen en la secreción de serotonina, de manera que puedas mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés.
Además, gracias al Magnesium ACN 5 podrás aumentar la densidad mineral ósea, lo que también es de gran ayuda para prevenir la osteoporosis.
¿Tienes alguna duda o te gustaría compartir con nosotros tus problemas con respecto a la lumbalgia? Te invitamos a contarnos ahora